Archivo del autor CODHECAM

PorCODHECAM

Comunicado N° 3

Comunicado N° 3

San Francisco de Campeche, Campeche a 14 de marzo de 2018.

 Firma de Convenio entre la CODHECAM y la Asociación de Trabajadores Sociales para un Cambio Social A.C.

El día de hoy el Licenciado Juan Antonio Renedo Dorantes en representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, signo un Convenio de Colaboración en Materia de Capacitación, con la Asociación de Trabajadores Sociales por un Cambio Social, A.C., representada por la LTS. Verónica de los Ángeles Peraza Méndez, en su carácter de representante legal.

La finalidad de este pacto de voluntades, es establecer las bases de colaboración y apoyo en aquellos proyectos y programas que determinen llevar a cabo de manera conjunta, relacionados con la enseñanza, promoción, divulgación, capacitación y formación en materia de derechos humanos, así como los instrumentos e instancias creadas para su protección, principalmente entre los miembros que integran La Asociación.

En el marco de dicho acuerdo, el Maestro Víctor Manuel Castillo González, Director General del Órgano Académico de esta Comisión, impartió la conferencia denominada “Los derechos humanos de los grupos vulnerables”, en el salón 1 de nuestro Instituto de Estudios en Derechos Humanos.

 

Psic. Pablo J. Macossay Arteaga.

Coordinador de Comunicación Social.

Página Web: codhecam.org, Twiter: @DHCampeche, Facebook: @CODHECAM Instagram: @codhecam

PorCODHECAM

Comunicado N° 17

San Francisco de Campeche, Campeche a 19 de diciembre de 2017.

Ceremonia de Entrega de Títulos de la Especialidad y Maestría en Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, a través de su Instituto de Estudios en Derechos Humanos, como parte de sus actividades primordiales para prevenir violaciones a derechos humanos, se encuentra la de impartir estudios de educación formal, como el posgrado en Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Dicha maestría tiene como objetivo consolidar la formación de profesionales en el Sistema Penal Acusatorio, mediante conocimientos teóricos-prácticos avanzados, de las etapas del proceso, recursos y técnicas de litigio con perspectiva de respeto a los derechos humanos, con la aplicación de los instrumentos internacionales y normatividad nacional.

Por lo que el día de hoy la CODHECAM, se honró en efectuar la Ceremonia de entrega de títulos de la Especialidad yMaestría en Derechos Hum

anos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, perteneciente a la Primera Generación 2014-2016, llevada a cabo en la sala Audiovisual “Justo Sierra Méndez”, de la Universidad Autónoma de Campeche.

Como resultado de la misma, egresaron 23 estudiantes con el Grado de Maestría, procedentes de las siguientes Instituciones: Poder Judicial del Estado, Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche, Periódico Oficial del Estado, Secretaría de Educación, Consejería Jurídica del Gobernador, Secretaría de Turismo, Secretaría de la Contraloría, Fiscalía General del Estado, Poder Judicial de la Federación (Juzgado de Distrito), CONAFE, personal de esta Comisión de Derechos Humanos, así como Abogados postulantes.

 

Psic. Pablo J. Macossay Arteaga.

Coordinador de Comunicación Social.

Página Web: codhecam.org, Twiter: @DHCampeche, Facebook: @CODHECAM Instagram: @codhecam

PorCODHECAM

INFORME DE ACTIVIDADES 2016-2017

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE CAMPECHE

presento ante los tres poderes y la sociedad el

INFORME DE ACTIVIDADES

2016 – 2017

que rindió su Presidente

Lic. Juan Antonio Renedo Dorantes

hoy jueves 30 de noviembre, a las 12:00 horas en el Cine-Teatro Universitario

«Joaquín Lanz Paullada» de la Universidad Autónoma de Campeche.